Insomniaco – Blog personal de Santiago Terceros

Icono

Crónicas, anécdotas, historias, pensamientos y análisis de una mente que no duerme y, cuando duerme, habla.

Y otra medida más

Otra medida más de este gobierno. Con esta no se si estoy tan de acuerdo, al final un empresario o empleador o directivo con personal a cargo deberá bancarse a alguien ineficiente si su mujer se embaraza.

Lo del test de paternidad obligatorio me parece genial, pero habrá que operativizarlo.

clipped from www.eldeber.com.bo
Nuevo derecho de paternidad impide despedir a hombres que esperan un hijo
Los hombres bolivianos cuentan desde hoy con un nuevo derecho laboral de paternidad, por el que no podrán ser despedidos de sus empleos si sus parejas están embarazadas y al menos hasta que el bebé cumpla un año.
Hasta ahora solo las mujeres se beneficiaban de esa prescripción, que además incluye la prohibición de bajas salariales o el cambio de área de trabajo en el periodo de embarazo y primer año de vida del bebé.
Morales firmó otro decreto que obliga a los hombres a someterse a un test genético de paternidad si una mujer los señala como el padre de un menor.
blog it

Filed under: Noticias, , , , ,

3 Responses

  1. utopico dice:

    la subida de los sueldos, pese a que me gustaria qeu sea mucho mas alta, me parece excesiva, la economia no esta para tanto, y mas bien van a poner mas presion sobre el sistema, qe otra cosa. una medida muy mala. se necesita ciertos grados de flexibilidad.

    en lo que respecta a la paternidad, pues me parece correcto que sea asi. es una forma de eliminar la discriminacion contra la mujer.

    saludos!!

  2. Oscar dice:

    El tema de los salarios es interesante, en honduras le subieron un 60% al salario minimo, los empresaris han hecho un monton de gastos en publicaciones que esto incrementara el desempleo y amenazaron con despedir a los empleados etc, esto genero mas crisis y con ese efecto de panico la misma economia comenzo a frenarse y hay un menor consumo en la gente, pero los precios no bajan para nada, suben cuando sube el petroleo o porque subieron el año pasado los granos, pero de bajar nunca.
    El librte mercado les sirve para reclamar sobre los salarios pero para bajar los precios nada, claro que hay algunas personas que tienen en sus manos la importacion de muchos productos como si fueran monopolios y por eso no bajan los precios de la harina de trigo por ejemplo. Los precios suben pero no bajan jamas, asi son los empresarios de nuestros paises pobres que dizque quieren jugar al libre mercado.(cuando les conviene; cuando no son enemigos de estas reglas de juego), o sea no hay como contentarlos.
    Un abrazo.

  3. andres pucci dice:

    subir el salario minimo, es correcto, la subida debería ser mayor, pero al mínimo, no al total de todos, aunque me perjudica como asalariado, no quiero que mi jefe quiebre arruinandome a mi.

Deja un comentario

El tiempo no para

febrero 2009
D L M X J V S
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728

Cuentakilómetros

  • 85.839 soñadores

Conectados

hit counters

Piloto automático