Insomniaco – Blog personal de Santiago Terceros

Icono

Crónicas, anécdotas, historias, pensamientos y análisis de una mente que no duerme y, cuando duerme, habla.

Despues no digan que no avisamos

Desde aquí ya se habia avisado las señales que parecía dar un nuevo movimiento de fichas en el poder nacional. Fue el 13 de marzo de 2008, hace casi un año exactamente que yo escribia sobre la designación de Santos Ramírez como Presidente de YPFB y ya en esa época se veia una clara señal de que esta designación implicaría un mal manejo de la empresa estatal. Olia mal en esa época. Hoy ya nadie aguanta su olor, ni el mismo Presidente Morales.

De los errores se aprende, dicen. Pero este error era demasiado obvio, fue como lanzarse a un lago lleno de lagartos hambrientos. Hay cosas que por ser boludeces no deberian perdonarse.

Carlos Villegas es el nuevo Presidente e Interventor de YPFB, una medida positiva a mi punto de vista ya que se coloca una persona que parece ser íntegra y profesional. Aunque no perdone el otro error, este si me parece un acierto.

Filed under: Anécdotas, , , , , , , , ,

6 Responses

  1. Ivan dice:

    Si realmente, todos los veiamos venir, los que trabajamos de cerca con los hidrocarburos desde hace mucho tiempo sabiamos lo trucho que era el famoso consorcio Catler – Uniservice, donde todo su activo consiste en un galpon vacio. Los que dan servicios a las petroleras empezamos a ver como se volvia a las antiguas usanzas noventeras de YPFB de la coima y el compadrazgo, practicas que parecian estar poniendose por encima de la licitacion.
    Aparte tambien es notable como Santos Ramirez acomodo toda su gente en la estatal petrolera, la mayoria de ellos potosinos coterraneos de el, y tambien con practicas poco honestas en el ejercicio de las funciones.
    Ojala esto sirva de golpe al gobierno y reaccione con su politica hidrocarburifera y se de cuenta el daño que le ha hecho a un sector que a su llegada era uno (si no el mas) de los mas grandes y estables en este pais, porque si no se consigue mas inversion extranjera al sector (ilusion que quedo sepultada con la aprobacion de la nueva constitucion) lamentablemente nos quedaremos solo con reservas de hidrocarburos, solo reservas.
    Espero que el señor Villegas al cual yo tambien tengo confianza, encauce correctamente esta empresa por el bien economico y social de este pais.
    Saludos

  2. Oscar dice:

    Santiago me da una gran tristeza el poder evidenciar que la corrupcion impera y penetra en todos los niveles, estoy sumamente apenado y triste porque el estar de alguna manera vinculado a estos hechos Jorge O`Connor hay terminado su vida de una manera tragica.
    Conoci a Jorge desde jovencito, me parecia un excelente muchachito, despues le perdi la pista, Provenia de una familia tradicional tarijeña de una buena reputacion. Lastima que los principios y valores no vienen inmersos en los genes.
    O si se nos enseñan y se nos transmiten via la educacion y formacion familiar no logran ser tan solidos, cuando se trata de la codicia y ambicion de dinero y poder.
    Mi madre que ya fallecio solia decir que la decencia se mama, pero a todas luces en este caso parece no ser asi.
    Que triste evidenciar como jovenes valiosos para el presente y futuro del pais, se dejen llevar por las viejas mañas de los corruptos eternos.
    Hay que inculcar y profundizar principios y valores correctos a nuestros hijos por favor para salvar a nuestro pais.
    Los padres podremos enseñar buenos principios , pero el albedrio moral existe para siempre, el don de elegir es el que nos da la libertad verdadera y nos permite ejercer una vida responsable.
    Un abrazo

  3. El problema, Santiago, es que al parecer Villegas ya conocía el tenor del contrato con Catler Uniservice cuando era ministro de Hidrocarburos y no dijo «naranja». Osea…igualito al «proceso de cambio» de don Evo y como dijo Renzo: «pa pior».

  4. andres pucci dice:

    esta es la reserva moral del mundo? bravo Evo Morales… puso al santos en ypf, al ayuco de santos para que lo controle como super intendnete Aruquipa y al expero Avalos como ministro de hidrocarburos…

    Por lo menos con la capitaliazion se generó trabajo y se bajaron las coimas, ahora… en epocas de vacas flacas, que??

  5. Vania B. dice:

    Cualquier nacionalización bajo el régimen de Morales implica -lamentablemente- una flagrante corrupción.

    Podemos cambiar de Constitución, podmos cambiar de autoridades, pero para que cambiemos esa mentalidad re servirnos del Estado y hacernos los «vivos» faltan otros 500 años.

    Un abrazo, Santiago.

Deja un comentario

El tiempo no para

febrero 2009
D L M X J V S
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728

Cuentakilómetros

  • 85.839 soñadores

Conectados

hit counters

Piloto automático