Insomniaco – Blog personal de Santiago Terceros

Icono

Crónicas, anécdotas, historias, pensamientos y análisis de una mente que no duerme y, cuando duerme, habla.

Huele mal

Santos RamirezSantos Ramírez es el nuevo Presidente de YPFB, esto me huele mal. Se supone que es una empresa con una tarea fundamentalmente técnica y que no debería estar “cuoteada” por personas de la política, además de que durante sus años negros YPFB ha sido una especie de botín.

La idea de una empresa estatal es que sea justamente eso, una empresa, y no un botín. La idea es poder mantener una lógica empresarial con riesgos y ganancias, pensando en que las ganancias no van a las manos de los dueños, si no a las manos de todos. Esa es la idea, no esta. Lo lamento mucho. Me huele muy mal.

Filed under: Opinologia, , , , , , ,

10 Responses

  1. Mi querido Santiago, estoy totalmente de acuerdo con vos. Qué diablos sabe Santos Ramírez de hidrocarburos?. Lo mismo que yo de Astro Física.

    Para mí esto es una jugada magistrar de García Linera. Gente que ocupa la residencia de YPFB sale pero recontra mal y eso eso lo que quiere el vice: deshacerse de Ramírez para acaparar màs y mejor espacio en el MAS.

  2. yonomaj dice:

    A alguien le sorprende este «cuoteo» de parte del gobierno??

    no me sorprende que cuando caiga Santo Ramirez ( por que es lógico que caiga, así como cayeron otros masistan tambien, pero con algo mas de conocimiento del área) venga Patzi, o peor todavía, la pongan a doña Celinda Sosa, se acuerdan la de los 15 millones en microcréditos que no pudo respaldar, a ella la pongo yo como mi candidata a presidir YPFB, alguien más propone algún candidato ???

  3. Se les están escapando «los gases».

  4. andres pucci dice:

    son muchos factores:

    un buen presidente técnico menos de 15 mil dolares no te va a cobrar y máximo puede ganar lo mismo que el pdte. morales.

    ningun buen técnico se va a quemar en este cargo

    ante la falta te técnicos ya van 5 interinos, todos quemados, nadie quiere aceptar, al final, solo el santos…

    A nada habría dicho Evo

  5. Ivan dice:

    Bueno vas a disculpar Santiago si mi opinion es algo extens, yo ando metido en el ambiente petrolero casi toda mi vida por cuestiones de mi padre y ahora desde hace 2 años yo personalmente tambien estoy inmerso en esto.

    Vamos por puntos

    Primero tenemos que ver que desde Alvarado la presidencia de YPFB estuvo en manos que si bien tuvieron cortas experiencias en el ambiente hidrocarburifero, como es el caso de Aruquipa, no dejan de ser nombramientos meramente politicos, recuerdese a Manuel Lopez Olivera.

    Ahora Andres Pucci tiene razon, un buen presidente que tenga experiencia extensa en el rubro que es lo que se necesita cobra mucho mas de lo que a YPFB se le permite pagar.

    Despues aparte de que el presidente Morales señale con ese su dedo indice (que ya a muchos nos tiene cansados en sus discursos) al nuevo presidente de YPFB, el sindicato de trabajadores de YPFB, eso limita mas la lista de candidatos tecnicos(pues esta gente tiene un monton de rencores con sus antiguos jefes de la epoca pre capitalizacion), anulando toda posible seleccion tecnica.

    Otro punto que cabe de destacar, es que Aruquipa queda como Vicepresidente Operativo, osea…. la persona que demostro su incompetencia en la Presidencia, esta ahora a cargo de las operaciones de YPFB, sacando de su lugar a Jose Luis Gutierrez, una persona mucha mas capaz que conozco personalmente, que a pesar de sus esfuerzos no pudo hacer una correcta gestion debido al peso que el gobierno ejerce en las decisiones operativas de esta «empresa».

    El problema de ser un administrativo tecnico en YPFB, es que las ordenes politicas de las esferas politicas tienen que ir por encima de la logica operativa, los procedimientos establecidos y estandarizados y las normas regulatorias referentes.

    Otro punto que la opinion publica no sabe, es que YPFB para cumplir sus contratos mal planificados, durante los ultimos 2 años ha estado confiscando el producto de las empresas que se encargar de explotar los hidrocarburos, sumando una deuda total de 350 millodes de $USd (el triple del costo de las famosas refinerias «nacionalizadas»), es por esto que muchas empresas no quieren seguirn invirtiendo en este pais, ojala el señor vicepresidente entienda que nadie invierte y trabaja por nada), ademas la inseguridad financiera hace que muchas de las empresas que brindan servicio petroleros, (como en la que me encuentro yo) escapen cuando escuchan de licitaciones, ofertas de trabajo y demas con YPFB.

    Asi YPFB se encamina a ser una carga financiera enorme para el gobierno, motin politico, un ejemplo de ineptitud e ineficacia y una podredumbre de corrupcion como lo es su par venezolana PDVSA

    BUeno querido hermano eso es todo lo que tengo que decir al tema, un abrazo.

  6. andres pucci dice:

    y aumento a lo que dice Ivan: esos 350 millones no son impuestos ni nada, es dinero de las petroleras privadas que YPFB adeuda por distribuir esta el producto…es su dinero y no se los dan, con que van a invertir?

    Santos Ramirez ha estado implicado en que uno de sus colaboradores fue agarrado con droga (3.4 Kg de cocaina) en españa y con una carta de recomendaciòn de santos.

    En Tinguiyapa contrataron a la emprea Viedsa propiedad de Santos, con trafico de influencias fue obtenida la licitaciòn…

    Las visas chinas con documentos falsos y gestionados por Santos..

    Los avales para conseguir pega en el INE firmados por Santos tambien esta en su historial…

    Eso se conoce, que se desconoce? que mas viene?

  7. yonomaj dice:

    Andres, no nos olvidemos que vivimos en el país del nunca jamas, en un país sin MEMORIA, para muestra basta ver a nuestro presidente vistiendose de demócrata, cuando ayer tumbo 2 presidentes, presionó para saltar la sucesión democrática, el que utilizó marchas de mineros para evitar que el senado sesione, el que utilizó campesinos cocaleros para intentar tumbar a un prefecto elegido democráticamente en CBBA, el que cercó el senado, no 1, ni 2, sinó 3 veces para poder aprobar unilateralmente leyes, «cagandose» en la democrácia…

  8. Edso H. dice:

    YPFB sigue teniendo una deuda con el país. Por lo visto aún no se ve el camino por el cuál cumplirá sus compromisos. Mientras tanto, el cambio de presidentes no le hace nada bien a la institución y mucho menos a la imágen del gobierno. Creo que es hora de entender que aunque no seas masista, si tenés capacidad… podrás hacerlo bien. Saludos.

  9. Vero Vero dice:

    Ha pasado un tiempo ya del nombramiento. Y, aunque estaba de acuerdo con TODO lo qe planteaste en su momento (susceptibilidades incluídas) debo decir que «algo está pasando en YPFB», quisiera pensar que lo que pasa es que Evo se dió cuenta que no funcionaba como debía y mando a uno de sus hombres de máxima confianza con una labor clara y que anda mandando señales que pueden hacernos pensar aquello. Ojalá, ojalá sea así por y para todos.

    Saludos!

  10. […] se veia una clara señal de que esta designación implicaría un mal manejo de la empresa estatal. Olia mal en esa época. Hoy ya nadie aguanta su olor, ni el mismo Presidente […]

Deja un comentario

El tiempo no para

marzo 2008
D L M X J V S
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  

Cuentakilómetros

  • 85.839 soñadores

Conectados

hit counters

Piloto automático